Centroamérica busca el fortalecimiento de la cooperación regional en materia de seguridad

El Jefe del Comando Sur de los EE. UU., General John Kelly, saluda al Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández durante la Conferencia Centroamericana de Seguridad celebrada en Tegucigalpa. (Foto de la Casa Presidencial de Honduras)
El Jefe del Comando Sur de los EE. UU., General John Kelly, saluda al Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández durante la Conferencia Centroamericana de Seguridad celebrada en Tegucigalpa. (Foto de la Casa Presidencial de Honduras)

TEGUCIGALPA, M.D.C. – Honduras es el país anfitrión de la Conferencia Centroamericana de Seguridad, en la que participantes y observadores de diferentes países buscarán establecer las medidas que logren el fortalecimiento de la cooperación regional en materia de seguridad para poder contrarrestar el crimen organizado transnacional.

En la conferencia participan delegaciones de 14 países, 12 de ellos en calidad de participantes incluyendo a Belice, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, y República Dominicana, y también se cuenta con la representación de Canadá y Reino Unido como observadores.

Además, intervienen representantes de organizaciones internacionales como ser la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (C-FAC) y la Junta Interamericana de Defensa, quienes brindarán un aporte importante a las reuniones de trabajo que cuentan con una apretada agenda a desarrollarse durante los días martes 24 al jueves 26 de marzo. El acompañamiento de los observadores provenientes de distintos países darán fe de los avances que se logren obtener en cuanto a los temas de seguridad para esta región.

Dentro de los temas principales que se destacan en agenda se encuentran: las tendencias regionales del crimen organizado trasnacional, los obstáculos a la seguridad regional, temas sobre derechos humanos, la implementación de estrategias de seguridad, la seguridad fronteriza, el apoyo que han brindado países como Colombia y EE. UU. a Centroamérica, además de la capacitación que se brinda a instituciones de defensa y seguridad, entre otros.

El Presidente Juan Orlando Hernández, ha manifestado que este cónclave representa una oportunidad más para reiterar a Estados Unidos el apoyo necesario en materia de seguridad en el marco de la responsabilidad compartida.

El jueves 26 de marzo a las 3:00 de la tarde, se brindará una conferencia de prensa donde el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, General de Brigada Fredy Santiago Díaz, acompañado por el Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, General John Kelly expondrán a los medios de comunicación y a la opinión pública los avances obtenidos en el desarrollo de las reuniones sostenidas durante la Conferencia Centroamericana de Seguridad.