Estados Unidos trabaja con sus aliados centroamericanos para enfrentar la migración ilegal

TEGUCIGALPA, M.D.C. – Durante una visita a la frontera entre los Estados Unidos y México hoy, el Presidente Trump describió cómo los Estados Unidos está fortaleciendo la barrera física a lo largo de su frontera del suroeste y cómo está aplicando sus leyes de inmigración. El Presidente Trump también expresó su agradecimiento por los esfuerzos …

Para leer más»

Palabras del Director Interino de ICE Matthew Albence con la Primera Dama Ana García de Hernández en el Centro de Atención al Migrante Retornado

Buenas tardes, gracias por acompañarnos. Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a la Primera Dama y al Gobierno de Honduras por su continuo apoyo, colaboración y amistad. Lo que hemos hecho aquí hoy, en forma conjunta entre nuestros dos países, es esencial para intentar controlar las tendencias de migración irregular que hemos visto en el …

Para leer más»

Resumen de una llamada telefónica del Vicepresidente Pence al Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández

Oficina del Vicepresidente PARA DIFUSIÓN INMEDIATA El Vicepresidente Pence llamó hoy al Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández para reiterar la fuerte y colaborativa relación entre los Estados Unidos y Honduras, y para conversar sobre los esfuerzos de ambos países para reducir el flujo de inmigración ilegal. El Vicepresidente Pence felicitó al Presidente Hernández por …

Para leer más»

Declaración del Secretario Pompeo sobre las medidas de los Estados Unidos para enfrentar la inmigración ilegal

Departamento de Estado de EE. UU. Oficina de la portavoz Para su difusión inmediata El gobierno de Estados Unidos anunció hoy medidas históricas para enfrentar la crisis de inmigración ilegal que enfrenta el país. Hemos comunicado al gobierno de México que Estados Unidos está invocando la sección 235(b)(2)(c) de la Ley de inmigración y nacionalidad …

Para leer más»

Embajada de los Estados Unidos alerta a hondureños a no entregar su vida a coyotes y traficantes de personas

TEGUCIGALPA, M.D.C. – Considerando informes recientes en los medios de comunicación que coyotes están utilizando los resultados de la elección presidencial de los Estados Unidos como una artimaña para inducir a hondureños a pagarles dinero para viajar de forma irregular a los Estados Unidos, la Embajada les recuerda a TODOS los hondureños que no deben …

Para leer más»

Visita del Comisionado del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos R. Gil Kerlikowske a Honduras

TEGUCIGALPA, M.D.C. – El Comisionado del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos R. Gil Kerlikowske estará en Honduras del 24 al 26 de agosto con el propósito de sostener una agenda de reuniones con funcionarios de gobierno, aduanas, migración, seguridad, y con empresarios para conocer y aprender sobre el trabajo conjunto que …

Para leer más»

Estados Unidos extiende iniciativas para afrontar desafíos migratorios

WASHINGTON, DC – Los Estados Unidos adoptaron durante el último año una serie de medidas para hacer frente a los retos humanitarios en curso en América Central, en particular para una cantidad de individuos vulnerables que intentan salir de la región y venir a los Estados Unidos, a la vez que promueve una migración segura …

Para leer más»

Senador Republicano Marco Rubio visitará Honduras

TEGUCIGALPA, M.D.C. – El Senador Republicano Marco Rubio visitará Honduras del 31 de mayo al 2 de junio con el propósito de conocer el contexto actual de Honduras en temas sociales y económicos. En su visita, el Senador Rubio se reunirá con el Presidente de la República de Honduras Juan Orlando Hernández, representantes del Gobierno …

Para leer más»

Declaración sobre la visita del Secretario Johnson a Honduras y El Salvador

WASHINGTON, DC – Del 19 al 20 de mayo, el Secretario de Seguridad Jeh Johnson viajará a El Salvador y Honduras para atender reuniones y compromisos referentes a las tendencias actuales de migración en Centro América. El Secretario Johnson viajará a San Salvador, El Salvador y luego a Tegucigalpa y San Pedro Sula, Honduras. En ambos …

Para leer más»

Honduras recibe vuelo de familias retornadas de los Estados Unidos

TEGUCIGALPA, M.D.C. – Un avión estadounidense retornó a 26 mujeres y niños a Honduras esta mañana, como parte de la continua aplicación de las leyes de inmigración de los Estados Unidos. Estas familias habían agotado sus recursos legales para permanecer en los Estados Unidos, después de haber ingresado al país de forma indocumentada en los …

Para leer más»

Consulado General de los Estados Unidos patrocina eventos sobre adopciones

TEGUCIGALPA, M.D.C. – La Sección Consular patrocinó una serie de conferencias tituladas “Adopción, Niñez en Riesgo social y Sustracción Internacional de Menores” los dias 18 y 22 de septiembre de 2015 junto a la Dirección Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) y la Dirección de Medicina Forense. A las confrencias asistieron jueces de …

Para leer más»

Lanzamiento del Programa de Refugiados/Admisión Condicional para Menores de Edad

Lanzamiento del Programa de Refugiados/Admisión Condicional en el País para Menores en El Salvador, Guatemala y Honduras con Padres Legalmente Presentes en los Estados Unidos WASHINGTON, DC – Hoy, los Estados Unidos está anunciando el lanzamiento oficial de un programa de refugiados/admisión condicional en el país en El Salvador, Guatemala y Honduras para proporcionar una …

Para leer más»

Cinco cosas que se deben saber sobre cómo las acciones del Presidente Obama afectan a los inmigrantes indocumentados

Las órdenes presidenciales de responsabilidad migratoria del Presidente son un paso importante para arreglar nuestro sistema de inmigración que no funciona. Millones de inmigrantes indocumentados que viven en las sombras pero que quieren seguir las reglas y pagar impuestos no tienen manera de corregir su estado de inmigración bajo la ley. Por eso el Presidente …

Para leer más»

Hoja Informativa: Programa de refugiados/admisión condicional en el país para menores en El Salvador, Guatemala, y Honduras

Hoja Informativa: Programa de refugiados/admisión condicional en el país para menores en El Salvador, Guatemala, y Honduras con padres legalmente presentes en Estados Unidos Estados Unidos está estableciendo un programa de refugiados/admisión condicional en el país en El Salvador, Guatemala y Honduras para proporcionar una alternativa segura, legal y ordenada para el viaje peligroso que …

Para leer más»
Mostrar más ∨