En esta sección encontrará información sobre notificaciones para viajeros e instrumentos anticorrupción.
Notificaciones para viajeros
Suscríbase a los canales de información RSS para recibir notificaciones para viajeros de la Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa. Las notificaciones actuales se encuentran disponibles en la página de Crimen y Seguridad Pública.
Ley sobre Prácticas Corruptas
La Ley sobre Prácticas Corruptas (FCPA, por sus siglas en inglés) es una importante herramienta en la lucha contra la corrupción diseñada para desalentar las prácticas empresariales corruptas a favor de los mercados libres y justos. La FCPA prohíbe prometer, ofrecer, dar o autorizar la entrega de un bien u objeto de valor a un funcionario público extranjero cuando el propósito sea el de obtener o retener un negocio.
Estas prohibiciones se aplican a personas de Estados Unidos, tanto particulares como empresas, y las empresas que se cotizan en las bolsas estadounidenses. La ley también requiere que las compañías que cotizan en la bolsa de los EE.UU. lleven libros y registros precisos e implementen controles internos apropiados. Más información sobre la FCPA.
Las partes en una transacción que buscan conocer si un curso de conducta propuesto violaría la FCPA pueden informarse sobre el procedimiento de dictámenes establecidos por la ley. Dentro de los 30 días posteriores al recibo de la descripción de un curso de conducta propuesto por escrito, el Fiscal General proporcionará al interesado una opinión por escrito sobre si la conducta propuesta violaría la FCPA. No solo las opiniones proporcionadas por el solicitante con una presunción refutable de que la conducta no viola la FCPA, pero el Departamento de Justicia publica opiniones anteriores que pueden servir de guía para otras empresas que enfrentan situaciones similares. Más información sobre el procedimiento de dictamen del Departamento de Justicia.