ALERTA DE SALUD – Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa, Honduras (9 de abril de 2020)
UBICACIÓN: Honduras
EVENTO: Actualización de Toque de Queda – Revisión de Días y Horas para Compras
El Gobierno de Honduras ha extendido el toque de queda hasta las 3:00 p.m. del 19 de abril de 2020.
Solo mañana, viernes 10 de abril, solo las personas cuyo número de identificación termine en 7 u 8 podrán hacer compras y otros mandados esenciales. Solo el sábado 11 de abril, las personas cuyo número de identificación termine en 9 y 0 podrán hacer compras y otros mandados esenciales. A partir de entonces, los sábados y domingos, nadie podrá circular, con excepción de aquellos exentos de las restricciones de circulación, incluyendo los ciudadanos estadounidenses que porten sus cartas de “salvoconducto”.
La Policía Nacional anunció que los bancos, supermercados, farmacias y gasolineras estarán abiertos la próxima semana de lunes a viernes hasta las 5:00 p.m.
Se permitirá hacer compras de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. de acuerdo con el último dígito de la tarjeta de identidad, pasaporte o tarjeta de residencia de la persona:
Últimos Dígitos | Día |
1, 2, | Lunes |
3, 4, | Martes |
5, 6 | Miércoles |
7, 8 | Jueves |
9, 0 | Viernes |
Las personas de la tercera edad, las mujeres embarazadas y las personas con discapacidad podrán acceder de forma exclusiva a las tiendas de comestibles y farmacias de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. y a los bancos de 9:00 a.m. a 10:00 a.m. del día que corresponda al último número de su identificación.
Se alienta a todos los ciudadanos estadounidenses a respetar el toque de queda y minimizar los viajes fuera del hogar. Es obligatorio usar máscaras faciales, gel sanitario y distanciamiento social en público.
ACCIONES A TOMAR:
- Los ciudadanos estadounidenses que están presentes en Honduras deben inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (Smart Traveler Enrollment Program (STEP)) del Departamento de Estado. La inscripción en STEP permite que la Unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses en Tegucigalpa se comunique directamente con los ciudadanos estadounidenses que necesitan asistencia. STEP también permite a los ciudadanos estadounidenses recibir Alertas para transmitir información sobre amenazas terroristas, incidentes de seguridad, manifestaciones planificadas, desastres naturales, etc.
- Revise el Aviso de Viajes de Salud de Nivel 4 Global del Departamento de Estado en travel.state.gov
- Consulte el sitio web de los CDC para obtener la información más actualizada.
- Para obtener la información más reciente sobre lo que puede hacer para reducir su riesgo de contraer COVID-19, consulte las últimas recomendaciones de los CDC.
- Visite la página de crisis COVID-19 en travel.state.gov para obtener la información más reciente.
- Verifique con sus aerolíneas, líneas de cruceros u operadores de viajes cualquier información actualizada sobre sus planes de viaje y/o restricciones.
- Visite el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional sobre las últimas restricciones de viaje a los EE. UU.
- Monitoree las noticias locales para actualizaciones.
ASISTENCIA:
U.S. Embassy Tegucigalpa
https://hn.usembassy.gov/es/
Tel. (504) 2238-5114
USAHonduras@state.gov
Departamento de Estado – Asuntos Consulares
888-407-4747 ó 202-501-4444
Información de País – Honduras
Inscríbase en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (Smart Traveler Enrollment Program (STEP)) para recibir actualizaciones de seguridad.