Alerta de Salud – Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa, Honduras

ALERTA DE SALUD – Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa, Honduras (23 de marzo de 2020)

UBICACIÓN: Honduras

EVENTO: Vuelos potenciales para ciudadanos estadounidenses – Mensaje 1

El 22 de marzo, la Embajada de los Estados Unidos en Honduras coordinó con el Departamento de Estado para proporcionar un vuelo a ciudadanos estadounidenses desde el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula hacia los Estados Unidos. La Embajada de los Estados Unidos continuará trabajando con el Departamento de Estado en posibles vuelos futuros.

La Embajada también está trabajando en estrecha colaboración con las líneas aéreas comerciales y el Gobierno de Honduras para facilitar la reanudación de vuelos comerciales. Los viajeros estadounidenses deben continuar verificando con las aerolíneas la disponibilidad de vuelos.

Si está interesado en un vuelo del gobierno de los Estados Unidos y desea ser agregado a la lista, por favor envíe la información solicitada abajo a USAHonduras@state.gov. Por favor mande solo una solicitud. Si ya envió la información solicitada, no es necesario reenviarla. La Embajada de los Estados Unidos le notificará cuando haya sido agregado a la lista y se comunicará con usted si ha sido confirmado para un vuelo.

Los asientos en estos vuelos están reservados para ciudadanos estadounidenses (incluidos aquellos con problemas de salud identificados) y sus familiares inmediatos residentes permanentes legales que viajan con ellos.

Según la ley de los Estados Unidos, los pasajeros en vuelos organizados por el gobierno de los Estados Unidos son responsables de pagar el costo de su boleto, que puede ser más alto que las tarifas comerciales estándar. Los viajeros estadounidenses en estos vuelos deben firmar un pagaré antes de abordar. No se aceptan pagos en efectivo o con tarjeta de crédito. Los viajeros serán responsables de cualquier arreglo o costos (alojamiento, destino posterior o transporte local, etc.) relacionados con el viaje desde el destino inicial en los Estados Unidos. La hora exacta de salida y la ruta están sujetas a cambios.

La Embajada de los Estados Unidos insta a los viajeros a *NO* llegar al Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula hasta que hayan recibido una comunicación oficial de la Embajada de los Estados Unidos con detalles confirmados del vuelo y reserva. Los viajeros solo podrán ingresar al aeropuerto con la confirmación de la Embajada de Estados Unidos de un asiento en el vuelo.

** Tenga en cuenta que, dado que los vuelos pueden realizarse con poca antelación y todos los vuelos partirán de San Pedro Sula, instamos a los viajeros elegibles que se encuentran actualmente fuera de la ciudad a comenzar los preparativos para poder viajar.

** Tenga en cuenta: a cualquier persona con síntomas similares a la gripe no se le permitirá abordar un vuelo y no debe ir al aeropuerto.

En su correo electrónico, proporcione lo siguiente:

  • Nombre completo
  • Número de pasaporte y fecha de vencimiento
  • Ciudadanía
  • Fecha de nacimiento
  • Género
  • Dirección de correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Dirección postal
  • Persona de contacto de emergencia
  • Número de teléfono de la persona de contacto de emergencia
  • Número de teléfono confiable para el punto de contacto (PDC) del grupo

ACCIONES A TOMAR:

  • Los ciudadanos estadounidenses que están presentes en Honduras deben inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (Smart Traveler Enrollment Program (STEP)) del Departamento de Estado. La inscripción en STEP permite que la unidad de Servicios al Ciudadano Americano en Tegucigalpa se comunique directamente con los ciudadanos estadounidenses que necesitan asistencia. STEP también permite a los ciudadanos estadounidenses recibir Alertas para transmitir información sobre amenazas terroristas, incidentes de seguridad, manifestaciones planificadas, desastres naturales, etc.
  • Revise el Aviso de Viajes de Salud de Nivel 4 Global del Departamento de Estado en travel.state.gov
  • Consulte el sitio web de los CDC para obtener la información más actualizada.
  • Para obtener la información más reciente sobre lo que puede hacer para reducir su riesgo de contraer COVID-19, consulte las últimas recomendaciones de los CDC.
  • Visite la página de crisis COVID-19 en travel.state.gov para obtener la información más reciente.
  • Verifique con sus aerolíneas, líneas de cruceros u operadores de viajes cualquier información actualizada sobre sus planes de viaje y/o restricciones.
  • Visite el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional sobre las últimas restricciones de viaje a los EE. UU.
  • Monitoree las noticias locales para actualizaciones.

ASISTENCIA:

U.S. Embassy Tegucigalpa
https://hn.usembassy.gov/
Tel. (504) 2238-5114
USAHonduras@state.gov
Departamento de Estado – Asuntos Consulares
888-407-4747 ó 202-501-4444

Información de País – Honduras

Inscríbase en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (Smart Traveler Enrollment Program (STEP)) para recibir actualizaciones de seguridad

Síganos en Facebook y Twitter.