ALERTA DE SALUD – Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa, Honduras (27 de enero de 2021)
UBICACIÓN: Honduras
EVENTO: Orden de los CDC sobre pruebas previas al vuelo
El 26 de enero de 2021 entró en vigor la orden de los CDC sobre las pruebas COVID-19 previas al vuelo para todos los viajeros internacionales a los Estados Unidos.
La nueva orden de los CDC requiere que todos los pasajeros de aeronaves, con excepciones limitadas, a partir de los dos años de edad que salgan de cualquier país extranjero con destino a los Estados Unidos, tengan una prueba COVID-19 negativa. Esta prueba se debe tomar dentro de los tres días previos a la salida de su vuelo a los Estados Unidos, o tres días antes de la salida del vuelo inicial si el pasajero llega a través de uno o más vuelos con conexión. Todos los pasajeros deben mostrar documentación escrita o electrónica de su resultado negativo de la prueba a la aerolínea o proveer documentación de recuperación del COVID-19 en forma de un resultado positivo de la prueba viral y una carta de un proveedor de atención médica autorizado o funcionario de salud pública que indique que el pasajero ha sido autorizado para viajar.
Los CDC pueden otorgar exenciones al requisito de prueba de forma extremadamente limitada cuando se deba realizar un viaje de emergencia extraordinario (como una evacuación médica de emergencia) para preservar la salud y seguridad de alguien, donde las pruebas no se pueden completar antes del viaje. No hay exenciones disponibles para las personas que dan positivo en la prueba de COVID-19. Las personas, o las compañías aéreas que deseen permitir el embarque a personas potencialmente calificadas, que consideran que una persona cumpla con los criterios para una exención debe comunicarse con la Embajada de los EE. UU. mediante correo electrónico a usahonduras@state.gov y proporcionar la siguiente información, la Embajada de los Estados Unidos luego enviará la solicitud a los CDC para su consideración.
Se debe proporcionar la siguiente información para cada pasajero:
- Nombre (apellido, nombre), número de pasaporte y país
- Número de teléfono celular con el código de país, del pasajero o jefe de hogar si es unidad familiar.
- Dirección de correo electrónico del pasajero o jefe de familia si es unidad familiar.
- Dirección de destino en EE. UU.
- ¿Es el destino una dirección de domicilio en EE. UU.?
- Fecha de salida
- Itinerario de vuelo
- Nombre de la entidad remitente si es diferente al pasajero
- Nombre de la empresa que envía el nombre del pasajero(s) (si corresponde)
- Nombre del punto de contacto que envía el nombre del pasajero(s) (si corresponde)
- Teléfono y dirección de correo electrónico para la persona que envía la solicitud de exención en nombre de los pasajeros (si corresponde)
- Propósito del viaje a los EE. UU. (proveer una breve explicación de por qué se necesita un viaje urgente y cómo el viaje contribuirá a la salud y seguridad de los pasajeros)
- Justificación de la exención de pruebas (por ejemplo, no hay pruebas disponibles, impacto en la salud y la seguridad)
- Documentación que respalde la justificación de la exención de la prueba, si está disponible (por ejemplo, registros médicos u órdenes de evacuación médica)
Para obtener más información sobre el COVID-19, puede consultar los siguientes enlaces:
- Consulte el sitio web de los CDC para obtener la información actualizada.
- Para obtener la información más reciente sobre lo que puede hacer para reducir su riesgo de contraer COVID-19, consulte las últimas recomendaciones de los CDC.
- Visite la página de crisis COVID-19 en travel.state.gov para obtener la información más reciente.
- Visite el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional sobre las últimas restricciones de viaje a los EE. UU. y verifique con su aerolínea para obtener información actualizada sobre sus planes de viaje.
- Visite el sitio web del Servicio de Impuestos Internos(IRS, por sus siglas en inglés) para obtener información sobre los Pagos de Impacto Económico.
- Monitoree las noticias locales para actualizaciones.
ASISTENCIA:
Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa
https://hn.usembassy.gov/es/
Tel. (504) 2238-5114
USAHonduras@state.gov
Departamento de Estado – Asuntos Consulares
888-407-4747 ó 202-501-4444
Información de País – Honduras
Inscríbase en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (Smart Traveler Enrollment Program (STEP) para recibir actualizaciones de seguridad.
Síganos en Facebook y Twitter.
Para obtener información sobre visas de no inmigrante, comuníquese con la Unidad de Visas de No Inmigrante.
Para obtener información sobre visas de inmigrante, comuníquese con la Unidad de Visas de Inmigrante.